3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Nos gustaría que aprendierais un nuevo término alternativo: DIVERSIDAD FUNCIONAL.

Por GOEV

Hoy se celebra un día muy especial por tres razones: la primera es que hoy finaliza la evaluación del primer trimestre, la segunda es que mañana empieza un puente larguísimo para poder disfrutar, descansar, recargar energías y estudiar un poquito. Pero sin dudarlo, la tercera razón y más especial es que se celebra el Día Internacional De Las Personas Con Discapacidad.

Nos gustaría que aprendierais un nuevo término alternativo: DIVERSIDAD FUNCIONAL.

Según la Organización Mundial de la Salud, la diversidad funcional, ya no habla de un grupo de personas que tiene una discapacidad concreta, ahora es un término mucho más amplio, nos muestra la diferencia de funcionamiento de una persona al realizar las tareas habituales de manera distinta a la mayoría de la población. Por ello podemos hablar de muchos tipos: diversidad funcional, motora, física, visual, intelectual y dentro de ellas todas las distintas manifestaciones.

Este año hemos elegido como lema la frase “LA ÚNICA DISCAPACIDAD ES UNA MALA ACTITUD” ya que entendemos que el hecho de no aceptar las diferencias del otro nos hace ser a nosotros mismos unos discapacitados.

En la etapa de la ESO y Bachillerato han sido decorados los pasillos con fotografías y globos, con una muestra de la realidad cotidiana de personas con diversidad funcional. En la etapa de primaria, durante esta semana han estado realizando diferentes talleres y proyectos de investigación, además de charlas de sensibilización. En la etapa de Infantil, esta mañana hemos trabajado en las aulas las diferentes discapacidades a través de videocuentos, como el de “Superhéroes”

Tenemos mucho que decir y mucho que hacer, tenemos siempre la última palabra para ayudar a los miembros de nuestra comunidad, comprender sus situaciones y empatizar con todas las personas que lo necesiten. Al fin y al cabo, hacerles su día a día más fácil y lograr una comunidad educativa integradora. Recordad una frase, “Lo que no se da, se pierde”, es el momento de compartir, de ayudar y de disfrutar con los demás.

Os invitamos a hacer una reflexión en este día tan especial acerca de la realidad que nos rodea, de nuestro papel en la sociedad y del poder que tenemos para mejorarla. Todavía hay personas que miran raro o se extrañan cuando ven a una persona con diversidad funcional o haciendo ciertas conductas que no comprenden y eso hace que nos preguntemos, ¿no seremos nosotros los discapacitados emocionales??

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Buscar

¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.