Proyecto en el que participa Salesianos Cartagena
Por Pepe Teruel

El Centro San Juan Bosco, también conocido como Centro de Formación Profesional Juan Solé, participa junto con el colegio salesiano Manuel Lora Tamayo (Salesianos de Jerez, Cádiz), en un proyecto denominado «AVANZANDO EN FP DUAL Y LA INDUSTRIA 4.0».

Este proyecto cuenta con las ayudas públicas. Por Resolución de 31 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, se convocaron ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en Formación Profesional, siendo beneficiarios de ayuda los centros salesianos que están desarrollando el proyecto.

El proyecto cuenta con la colaboración de las empresas SIEMENS, S.A., DSA, Desarrollo de Sistemas Avanzados y Digital Energy System.

Participan alumnos y profesores de ambos centros educativos trabajando en varias líneas temáticas:

Línea 1. Innovación tecnológica, medioambiental, de procesos de producción o de prestación de servicios. Transferencia de conocimiento entre centros que imparten formación profesional y empresas o entidades, mediante el intercambio de experiencias innovadoras o de I+D+i, a nivel nacional, autonómico o local.

Línea 2. Desarrollo de competencias profesionales vinculadas a la digitalización, tales como las relacionadas con la industria 4.0. o el desarrollo de redes de comunicación 5G, y la economía circular, entre otras.

Línea 3. Promoción e incentivo del equilibrio de género en el acceso de la mujer a los perfiles de formación profesional relacionados directa o indirectamente con las titulaciones de formación profesional STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y creatividad) y a su inserción profesional.

Línea 4. Fomento de experiencias para la creación de empresas (viveros de empresas), que estimulen los valores emprendedores en los estudiantes, o que faciliten la transición al mercado laboral desde el entorno educativo, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios.

Línea 5. Innovación metodológica que fomente el trabajo por proyectos intermodulares, y/o con atención especial a la incorporación de competencias transversales, colaboración interdepartamental y otras innovaciones pedagógicas aplicadas a la formación profesional, incluyendo el diseño de posibles adaptaciones técnicas y estructurales de espacios educativos a las nuevas metodologías desarrolladas.

Línea 6. Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas (https://www.agenda2030.gob.es/).
Con la realización de este proyecto queremos avanzar hacia una estrecha colaboración empresa-escuela, buscando un mayor acercamiento de la formación que impartimos en nuestros centros educativos al mundo empresarial, potenciando la FP Dual y consiguiendo con ello unas mejores perspectivas de futuro e inserción laboral para nuestros alumnos.

Asimismo, perseguimos establecer un marco de colaboración conjunto con otros centros educativos, que nos permita conocer sus experiencias en Proyectos de Dual y podamos establecer mecanismos para el intercambio de estas experiencias.

Destacamos también nuestra búsqueda continua de una mejor formación a nivel profesional, que nos posibilite estar al corriente de los últimos avances en el sector industrial, el cual vive en estos momentos su Cuarta Revolución Industrial. Mejorando nuestro nivel de conocimiento sobre las materias que impartimos, conseguimos elevar nuestro nivel de calidad en el día a día, caminando hacia una oferta formativa más atractiva y actualizada.

Buscamos una mejor formación, tanto de alumnos como de docentes, impartidas por empresas especializadas en el sector industrial, tal como Desarrollo de Sistemas Avanzados (en adelante, DSA), Digital Energy System (empresa de reciente construcción, líder en automatismos y cuadros eléctricos) y SIEMENS (referente a nivel mundial en el sector), desarrollando un completo abanico de acciones encaminadas a alcanzar los objetivos que nos proponemos en este proyecto, todos ellos en relación con la Industria 4.0.

Por otro lado, damos continuidad a nuestra línea de trabajo con la firma SIEMENS, con la cual mantenemos estrecha colaboración.

El proyecto se desarrolla en dos fases con finalización prevista en junio de 2023.