La asociación profesional ISA Sección Española elige el centro San Juan Bosco para celebrar una Reunión Técnica para profesionales con el tema «Beneficios de la Gestión de Activos en Instrumentación». Un gran éxito de participación de profesionales y estudiantes.

Federico Javaloy, Repsol, fue el responsable de exponer el tema sobre los «Beneficios de la Gestión de Activos en Instrumentación». Una gran exposición que desveló la mejora que proporciona la gestión de la instrumentación en las instalaciones industriales y como las norma ISO 55000 proporcionan una visión general de la gestión de activos, sus principios y terminología, así como beneficios y la norma Namur NE 107 recomendación que proporciona directrices para el diagnóstico de los dispositivos de campo, facilita información categorizada para ayudarnos a garantizar que los dispositivos funcionen correctamente y que se identifiquen problemas para su eficaz resolución.

Después de la exposición se obsequió a los asistentes con un café, por cortesía de ISA Sección Española.

La pausa fue un gran momento para el contacto de los estudiantes con los profesionales y coworking entre profesionales. La mesa coloquio posterior contó con la colaboración de grandes profesionales de referencia en el campo de la instrumentación: Diego Bernal Cañavate, Agustín Reinaldos, Manuel Martínez -Tafalla y Federico Javaloy, moderados por Héctor Puyosa, dieron luz a las cuestiones y debates planteados por los asistentes.

Una gran oportunidad aprovechada por los miembros del Capítulo de Estudiantes San Juan Bosco Cartagena y alumnos del ciclo formativo de Automatización y Robótica Industrial para profundizar en aspectos técnicos industriales  y mejorar sus habilidades para las relaciones profesionales.

Agradecemos a ÏSA Sección Española su confianza en el Centro San Juan Bosco para la celebración de su reunión técnica y la invitación a los estudiantes para ayudar a mejorar su visión del mundo industrial y las relaciones profesionales.

Jose Teruel Carrillo

Docente de Automatización y Robótica Industrial