Salesianos Cartagena en Tomar Portugal

Segunda movilidad del proyecto Erasmus+ de Salesianos de Cartagena “How to prevent school bullying of students with educational needs” en Tomar, Portugal (14-21 de octubre).

Por Antonio Alejandro Martínez

La segunda movilidad del Proyecto Erasmus+ “How to prevent school bullying of students with educational needs”, que se desarrolló en la bonita y acogedora ciudad de Tomar (Portugal) tuvo su comienzo el 14 de octubre de 2018 cuando cuatro alumnas de Salesianos de Cartagena (Ainhoa Naharro Conesa, Paulina Fresneda Segado, Telma Chaltu Vivancos Romero y Ángela Cerezo Mendoza), junto con dos profesores del mismo Centro (Concepción Vera Álvaro y Antonio Alejandro Martínez Nieto) se reunieron en el aeropuerto de Alicante para partir hacia Lisboa a las 15.30 de la tarde. Apenas dos horas y media después, aterrizaban en el aeropuerto de dicha ciudad, donde les esperaba el profesor portugués Luis Colaço, para llevarles al hostel Lisbon, sito en el centro de la ciudad de Lisboa, donde les esperaban los profesores y alumnos del resto de equipos procedentes de Turquía (Samsun y Çorum), Polonia, Bulgaria y el equipo portugués de Tomar, que era nuestro anfitrión.

El lunes día 15 de abril amaneció esplendorosamente lluvioso en Lisboa, lo que no impidió a todos los participantes en nuestra movilidad disfrutar de una jornada turística en la capital portuguesa: tras una vuelta en el autobús anfibio “Hippotrip”, que les paseó por el centro de la ciudad y nos llevó a navegar por el estuario del río Tajo. Por la tarde, todos los grupos tuvieron la ocasión de visitar el “Oceanário”, donde disfrutaron de la compañía de una enorme variedad de fauna marina. Posteriormente, se desplazaron a la bonita y acogedora ciudad de Tomar, sede del colegio “Agrupamento de Escolas Nuno de Santa Maria”, donde los alumnos de la Asociación Estratégica fueron recogidos por las familias de acogida, mientras que los profesores pudieron llegar al hotel y descansar.
El día 16 todos los miembros de los equipos asistieron a una recepción de bienvenida en el colegio portugués en Tomar. Un grupo de alumnos portugueses realizaron una obra de teatro cuyo tema fue el acoso escolar hacia alumnos con necesidades educativas especiales, mientras que el resto de equipos llevaron a cabo diferentes actuaciones (las alumnas de Salesianos de Cartagena realizaron una coreografía con la famosa canción de Bruno Mars “Count on me”). Posteriormente se llevó a cabo un recital de poemas, en el que cada alumno participante en la movilidad se encargó de recitar un poema sobre el acoso escolar. Por la tarde, profesores y alumnos tuvieron ocasión de visitar las instalaciones del colegio y asistir a un taller de lengua portuguesa.

Como ya es costumbre en las movilidades del proyecto Erasmus+, todos los participantes en la movilidad fueron recibidos en el Ayuntamiento de la ciudad anfitriona de Tomar por el alcalde, el 17 de octubre, con el que se hicieron una bonita foto de familia. Posteriormente, pasearon por la ciudad templaria siendo guiados por los alumnos del colegio “Nuno de Santa Maria”. Por la tarde, tras un agradable paseo por el bosque aledaño de la ciudad, visitaron el “Templo de Cristo”, que preside espectacularmente la ciudad de Tomar. El jueves 18 de octubre fue un día para llevar a cabo talleres de manualidades en el colegio portugués, tanto para profesores como para alumnos.

El viernes 19 los alumnos de secundaria del colegio “Nuno de Santa Maria” protagonizaron una obra de teatro sobre la leyenda de Santa Iria, una joven que fue injustamente asesinada en Tomar en la Edad Media. Por la tarde, todos los grupos asistieron a un taller de esgrima medieval para por la noche asistir a una cena organizada en la escuela a la que asistieron familias alumnos, profesores y en general toda la comunidad educativa del colegio portugués junto con los participantes en la movilidad.
Sábado 20, último día, por lo que para sortear la tristeza de la próxima despedida, todos los equipos viajaron en autobús al Santuario de Fátima, uno de los principales lugares de peregrinación del mundo. Por la tarde, visitaron las espectaculares playas de Nazaré, famosa por ser una meca para los surfistas debido a sus gigantescas olas.

Como siempre llegó el fin de la experiencia en Portugal, en este caso el día 21. El equipo Erasmus+ de Salesianos de Cartagena tomó un avión a las 11.35 en Lisboa y aterrizaron a las 14.00 en Alicante (salvando la diferencia horaria).
Siempre recordaremos Tomar.

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Buscar

¿Buscas alguna noticia en concreto? Te ayudamos a encontrarla.