Primaria
Educación Primaria
¡Hola familias! Mi nombre es Miguel Ángel, Director Pedagógico de Ed. Infantil y Ed. Primaria, maestro y miembro del Equipo Directivo del centro. Es para mí un privilegio poder dirigir esta etapa junto a un grupo de maestros/as tan comprometidos con nuestros alumnos, sus familias y la tarea a desarrollar. Siento mi labor como “servicio a los demás”, a mis compañeros, a los alumnos y a las familias. La Educación Primaria es una etapa fundamental en la adquisición de hábitos y rutinas de aprendizaje. El respeto a las normas, el trabajo en equipo, la curiosidad por aprender, etc., son fundamentales para su futuro. Por ello en la etapa de Ed. Primaria ponemos especial énfasis en cuatro ejes fundamentales: la atención a la diversidad, la innovación educativa, el respeto a las normas de convivencia y la colaboración escuela-familia. Desde aquí quisiera animaros a “estar presentes” en la educación de vuestros hijos y a involucraros en su proceso de aprendizaje. Como decía Don Bosco: “Sin confianza ni amor no puede haber educación”. Y no solo entre maestros y niños. También es necesario que entre familias y colegio haya una relación de confianza plena y afecto; ambos tenemos los mismos objetivos y debemos ayudarnos para conseguirlos. Para cualquier tema relacionado con la enseñanza de vuestros hijos/as estoy a vuestra disposición. Un cordial saludo,
La Educación Primaria es una etapa educativa obligatoria que va desde los 6 hasta los 12 años. Se organiza en tres ciclos: primer ciclo (de 1º a 2º de E.P.), segundo ciclo (de 3º a 4º de E.P.) y tercer ciclo (de 5º a 6º de E.P.)
A lo largo de esta etapa es fundamental el desarrollo de todas las competencias del niño procurando la formación integral de la persona; sus capacidades físicas, afectivas e intelectuales; su dimensión social; su sentido ético y trascendente desde la perspectiva cristiana de la vida y su propio proyecto de vida.
El alumno tiene que aprender y desarrollar unos conocimientos, habilidades y competencias donde sentar unas bases firmes en las que apoyar los aprendizajes posteriores.

Nuestra propuesta educativa
En definitiva, como decía Don Bosco, formar “Honrados ciudadanos y buenos cristianos”.
Echa un vistazo…
¿Cómo tratamos la diversidad?
Nuestro centro apuesta por una escuela inclusiva e integradora. Para ello contamos con el Equipo de Atención a la Diversidad integrado por el director de la etapa, el jefe de estudios, orientador del centro, orientador del E.O.E.P. (Equipo de orientación educativa y pedagógica de la Consejería de Educación) y los especialistas de P.T. (pedagogía terapéutica), A.L. (audición y lenguaje), ATE (auxiliar técnico educativo) y Fisioterapeuta Este equipo trata de dar respuesta a las dificultades de aprendizaje y tratamiento de la diversidad que se detectan en nuestros alumnos por parte del profesorado y la familias. Así mismo, distintas asociaciones están presentes en el centro para colaborar en la atención de las necesidades especiales: la ONCE, ASIDO, AUTISMO SOMOS TODOS, etc.
Sistema de Enseñanza en Lenguas Extrajeras (SELE)
Actualmente estamos inmersos en el programa de enseñanza en lenguas extranjeras (SELE), impartiendo en toda la etapa la asignatura de Educación Física en inglés y la Artística-Plástica (primer tramo) y Artística-Música (segundo tramo). Nuestro centro participa del programa PIPE (Plan Integral de Plurilingüismo Educativo) que persigue implementar y optimizar la eficacia de la enseñanza de idiomas en la escuela con el incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza del profesorado y una evaluación externa tanto del alumnado como del profesorado y de los miembros de la comunidad educativa del centro con agentes evaluadores de indudable prestigio como CAMBRIDGE ENGLISH y TRINITY COLLEGE LONDON
¿Quiénes formamos el equipo de la Educacion Primaria y cómo nos organizamos?
- Director Pedagógico y un jefe de estudios de Ed. Infantil y Ed. Primaria.
- Dos coordinadores de tramo (primer tramo y segundo tramo) y un coordinador de pastoral.
- 18 tutores (uno por clase) y profesores especialistas y de atención a la diversidad.
- Nos coordinamos fundamentalmente en dos órganos; el claustro (todo el profesorado) y la C.C.P. (Comisión de coordinación pedagógica). Ambos se reúnen todos los meses al menos una vez.
- La C.C.P. está formada por el equipo directivo, el orientador de la etapa, los coordinadores de tramo y Ed. Infantil, el coordinador de pastoral y el coordinador de Innovación Educativa.
¿Con qué instalaciones contamos?
A lo largo del curso desarrollamos distintos proyectos que vertebran toda la etapa desde Ed. Infantil hasta la Ed. Primaria:
-
- Proyecto de “Patio Educativo”.
- Proyecto de “Huerto Ecológico”.
- Proyectos de Innovación: “Revista digital” y “Redes sociales”.
- Proyecto Erasmus+ para Ed. Infantil y Ed. Primaria.
- Proyecto de Interioridad.
- Revista digital escolar.
- Digitalización
- Proyectos educativos regionales.
¿Cómo es la relación con la familias y el entorno?
Queremos ser un colegio abierto y cercano tanto a las familias como a las instituciones. Nos reunimos con las familias al menos dos ocasiones en el curso para informar de la marcha educativa de sus hijos/as, y cada vez que sesolicita en entrevistas individuales. Para nosotros es fundamental la plataforma Qualitas Escuela Familia para comunicarnos tanto a nivel general como personal. En nuestra etapa cuidamos y favorecemos la participación de las familias en actividades y fiestas escolares según cada tramo: teatro realizado por las familias, feria de juegos tradicionales, excursiones, etc. Por último, siempre somos receptivos a participar en todas las iniciativas que nos llegan desde nuestro entorno: concursos, visitas, programas educativos municipales y regionales, etc.
NOTICIAS PRIMARIA
Celebración del Día de Saint Patrick’s en Salesianos Cartagena
St Patrick´s Day en las etapas de Educación Infantil y Primaria El pasado lunes, Salesianos Cartagena vivió una jornada especial llena de color y alegría para conmemorar el Día de St Patrick, una festividad irlandesa que se celebra en todo el mundo. Alumnos/as y...
Salesianos Cartagena ha logrado el Sello a la Excelencia Educativa +500, según el modelo EFQM
Con este reconocimiento se pone en valor el buen trabajo de toda la comunidad educativa de Cartagena y se consolida un sistema de calidad basado en la búsqueda de la excelencia. El modelo EFQM es un modelo para el cambio y la mejora constante de las instituciones...
Carrera solidaria Infantil y Primaria
Carrera Solidaria en el Colegio Salesianos Cartagena por los Derechos de la Infancia y los afectados por la Dana El Colegio Salesianos Cartagena ha celebrado una emocionante carrera solidaria en el marco del Día Mundial de los Derechos de la Infancia, promoviendo...
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
¡Celebremos juntos el Día Mundial de la Concienciación del Autismo! En el Colegio Salesianos de Cartagena, nos unimos con orgullo a esta importante causa, donde alumnos y profesores han participado activamente para promover la inclusión y el entendimiento. Recordamos...
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el horario de entradas y salidas?
La entrada se realiza por la puerta principal, junto al Centro Social, realizando filas por cursos en el interior. Ya desde esa puerta los alumno/as deben entrar solos/as al centro. La salida se realiza por esa misma puerta.
- Septiembre y Junio: de 9’00 h. a 13’00 h.
- Octubre a Mayo: de 8’45 h.a 13’45 h.
¿Qué pasa si llego tarde o me retraso a la salida?
Rogamos den aviso al centro en caso de imprevisto, así como de mantener actualizados sus datos personales de contacto.
¿Puedo dejar a mi hijo antes del horario de entrada?
¿Puedo llevar a mi hijo al médico en horario escolar?
En horario distinto, o sin aviso previo, se atenderá si hay disponibilidad de profesores, en cuyo caso el tiempo de espera no está determinado.
Nota: estos horarios no afectan a aquellos alumnos que acuden a servicios externos al centro (logopedia, etc.) y que tienen registrada su hora de entrada y salida o posibles urgencias que puedan ocurrir.
¿Dónde puedo comprar los libros y cuáles son?
Recuerda que hay algunos manuales que son elaborados por el profesorado y que debes abonar en conserjería.
¿Puedo participar en las actividades del colegio?
Sí. A lo largo del curso escolar son muchas las actividades propuestas por el equipo docente en las que podéis participar las familias, como por ejemplo teatro de Navidad, Fiesta de Don Bosco, Feria de juegos tradicionales, salidas, talleres, etc. Para nosotros la colaboración y participación de las familias es imprescindible.